Durante el verano, aumenta el riesgo de encontrar serpientes al aire libre. Y aunque las mordeduras son poco comunes, pueden ocurrir en lugares alejados donde no hay señal o asistencia médica inmediata. El doctor Pavel Volchkov, infectólogo e inmunólogo, explica qué medidas tomar en esos casos y, sobre todo, cómo prevenir situaciones peligrosas.
La mejor defensa: prevenir el encuentro
Según el especialista, el mejor método para evitar complicaciones por mordedura de serpiente es la prevención. El único tratamiento verdaderamente eficaz tras el ataque es la aplicación de suero antiofídico, pero en lugares remotos no siempre está disponible. Por eso, evitar el contacto es clave.
Reglas de seguridad básicas para evitar mordeduras
Evitá caminar entre pasto alto o mover piedras sin necesidad.
Usá calzado cerrado, preferentemente de suela gruesa y caña alta.
No hagas movimientos bruscos si ves una serpiente; retrocedé lentamente.
No intentes tocarla ni capturarla, incluso si parece inofensiva.
Al caminar por zonas cubiertas, usá una vara o bastón para inspeccionar el camino.
Supervisá a niños y mascotas. Son más vulnerables y pueden provocar una reacción defensiva.
Si estás en zonas rurales, llevá siempre linterna al caminar de noche.
¿Debo llevar un botiquín?
Sí. Aunque el suero antiofídico no se consigue fácilmente, es fundamental llevar:
Antisépticos (clorhexidina, alcohol, peróxido de hidrógeno)
Gasas estériles, vendas, apósitos
Una navaja pequeña y linterna
Teléfono cargado y silbato para pedir ayuda
El suero antiofídico suele estar en centros médicos, no en farmacias comunes. Salvo expertos en manejo de serpientes, nadie lo lleva consigo.
Primeros auxilios si te muerde una serpiente
No entres en pánico. El miedo acelera el ritmo cardíaco y facilita la propagación del veneno.
No corras ni camines rápido. Mantené la extremidad afectada inmóvil.
No coloques torniquetes. Podés empeorar la circulación y agravar el daño.
Limpia la herida con antiséptico y cubrila con una gasa limpia.
Permanecé en reposo y buscá atención médica lo antes posible.
El antídoto debe administrarse idealmente en la primera hora. Pasadas seis horas, su efectividad disminuye y puede haber daño irreversible en tejidos.
¿Cómo saber si la serpiente era venenosa?
Las serpientes venenosas suelen dejar dos marcas de colmillos bien definidas.
Las no venenosas dejan rastros más difusos, similares a rasguños.
El momento del mordisco puede no doler mucho, especialmente si ocurre sobre la ropa.
¿Por qué algunos casos son leves y otros graves?
La cantidad de veneno depende de si la serpiente ya mordió antes o si descargó toda su reserva en el ataque.
Correr, moverse mucho o entrar en pánico facilita la dispersión del veneno.
La edad y el estado general de la persona también influyen en la reacción al veneno.
Tipos de veneno y sus efectos
Hemotóxicos: como los de la víbora, provocan daño en los tejidos, necrosis y problemas de coagulación.
Neurotóxicos: como los de las cobras, afectan el sistema nervioso y pueden paralizar la respiración.
En zonas rurales de América del Sur, predominan los venenos hemotóxicos. Aunque raramente son mortales, pueden causar secuelas graves si no se tratan a tiempo.
¿Se puede extraer el veneno succionando?
No. Este es un mito peligroso. Succionar el veneno no solo es inútil, sino que puede agravar la herida y provocar infecciones. Además, si quien succiona tiene heridas en la boca, también se expone al veneno.
Nunca intentes cortar, succionar o quemar la herida. Estas prácticas son obsoletas y dañinas.
Consecuencias posibles tras la mordedura
Aunque los casos mortales por mordedura de víbora son muy raros, sí pueden presentarse:
Hinchazón severa
Necrosis de los tejidos
Cambios en el color de la piel (morado, negro)
Dificultad para mover la extremidad
En personas mayores, pueden quedar cicatrices profundas o retracciones en la piel
Consejos y recomendaciones
Evitá zonas de alto riesgo sin preparación.
Siempre avisá a alguien antes de salir a caminar en áreas rurales.
Usá ropa y calzado adecuados.
No levantes piedras ni ramas sin necesidad.
Mantené la calma si ocurre un accidente y buscá ayuda médica de inmediato.
No intentes resolver la situación por tus propios medios sin conocimientos.
Actuar rápido y con calma puede marcar la diferencia. La prevención y la atención inmediata son las mejores armas frente a una mordedura de serpiente.