La historia de amor prohibido que está conquistando Netflix y nadie puede dejar de hablar

En un rincón de la vasta oferta de películas de Netflix, una joya del cine británico ha logrado capturar la atención del público por su sensibilidad, profundidad emocional y ambientación impecable. Se trata de «Ammonite», una cinta que combina el drama romántico con una atmósfera de época, y que ha logrado posicionarse como una de las producciones más aclamadas dentro del género. Inspirada libremente en hechos reales, la película nos transporta a la Inglaterra del siglo XIX para contarnos una historia de amor tan inesperada como intensa.

Bajo la dirección de Francis Lee, esta producción nos presenta a Mary Anning, interpretada magistralmente por Kate Winslet, una mujer dedicada a la recolección y venta de fósiles en la costa sur inglesa. En una sociedad donde las mujeres apenas podían aspirar a reconocimiento académico o profesional, Mary lucha por sobrevivir con un trabajo poco convencional para la época, enfrentando los prejuicios de su entorno con una determinación silenciosa pero firme.

La llegada de Charlotte Murchinson, encarnada por la talentosa Saoirse Ronan, marca un punto de inflexión en la vida de Mary. Charlotte es la esposa de un hombre adinerado que, al tener que ausentarse, decide dejarla bajo el cuidado de Mary, creyendo que un cambio de ambiente le hará bien a su frágil estado emocional. Lo que comienza como una convivencia forzada entre dos mujeres completamente distintas en temperamento y origen, pronto se transforma en un vínculo afectivo profundo que trasciende las normas sociales impuestas.

Ammonite no solo retrata una historia de amor fuera de lo común, sino que también lanza una mirada crítica a las restricciones impuestas por el género y la clase social en esa época. El personaje de Mary representa la resistencia silenciosa de muchas mujeres que, pese a sus talentos y conocimientos, fueron relegadas al olvido por no encajar en el molde masculino dominante del siglo XIX. Su relación con Charlotte no solo pone en tela de juicio las reglas sociales de la época, sino que también revela la complejidad de los lazos humanos y el poder transformador del amor.

Visualmente, la película es una obra de arte. Su fotografía cuidadosamente compuesta, los paisajes naturales y la estética contenida pero poderosa ayudan a construir una narrativa envolvente que cautiva desde el primer momento. El ritmo pausado, lejos de aburrir, permite que cada gesto, mirada y silencio hable por sí mismo, intensificando la conexión emocional con los personajes.

Con un elenco de primer nivel que incluye también a Gemma Jones y James McArdle, el filme se convierte en una experiencia cinematográfica sólida y conmovedora. A pesar de no contar con un gran presupuesto, logró destacar en la temporada de estrenos de 2020 por su calidad narrativa y su enfoque honesto, alejado de clichés, en el tratamiento de una historia de amor entre dos mujeres en una época donde ese tipo de relación era impensada.

Si bien algunos aspectos de la trama han sido objeto de debate, especialmente por la libertad creativa que toma respecto a los hechos históricos reales, muchos coinciden en que «Ammonite» logra transmitir una emoción genuina que conecta con el espectador a un nivel profundo. Su éxito en plataformas como Netflix demuestra que el público está ávido de historias que exploren la complejidad del amor en contextos adversos, sin necesidad de grandilocuencias ni artificios.

En definitiva, «Ammonite» es una película que invita a reflexionar, emociona sin caer en el sentimentalismo fácil y deja una huella perdurable. Un relato que combina sensibilidad, crítica social y un romance que desafía el tiempo y las convenciones. Sin duda, una propuesta que merece ser vista.

Compartir