Seguramente te has pasado más de una vez que al querer cocinar ha tomado como opción los huevos. Es que este es el alimento más completo, común, fácil de preparar y a todo el mundo nos gusta. Por eso es un producto que nunca falta en nuestra cocina. Por eso es muy importante que a la hora de comprarlo en el supermercado o donde sea que lo obtengas, procure siempre los de mejor calidad para que asegures una buena nutrición.
A lo mejor en algunas ocasiones has notado que al abrir un huevo este tiene unas machitas rojas en la superficie de la yema. A lo mejor piensas que este está dañado y ha decidido tirarlo. La verdad es que no es agradable, pero hay algunas cosas que debes tomar en consideración. Por eso en este artículo te explicamos las razones de que esas manchitas estén allí. Y no, seguramente no es por la razón que estaba pensando.
Lo primero que hay que saber es que es algo completamente normal. Estos puntos marrones rojizos son, en realidad, manchas de sangre. Estas se producen por la ruptura de un vaso sanguíneo en el oviducto, el conducto del aparato reproductor femenino en las aves que conecta los ovarios con el exterior.
Al producirse el pequeño desgarre cuando la cáscara todavía se está formando dentro de la gallina, alguna mancha puede terminar en la parte interna del huevo. No obstante, esto no implica que el animal tenga algún problema de salud o esté enferma la gallina. Es un fenómeno totalmente natural.
Los huevos que compras en el supermercado, antes de poder consumirlos, son seleccionados, inspeccionados, etiquetados y envasados antes de su llegada al punto de venta. Durante la inspección, siempre se revisa el interior del huevo con una máquina especial capacitada para dicha tarea.
El aparato permite entrever lo que hay dentro de cada huevo. Los que tengan manchas de sangre muy grandes, son detectados automáticamente por la máquina y se retiran. Sin embargo, hay algunos puntos demasiados pequeños que pasan desapercibidos. Esto ocurre, sobre todo, con los huevos marrones ya que es más difícil realizar el escáner con ellos. Lo más probable es que hayas encontrado alguna mancha de sangre en un huevo marrón.